miércoles, 17 de julio de 2013

La tuti Yesica Bopp

 Por: Rene Perez para SRAboxing
Se confirmó la rival de la doble campeona mundial para la pelea del próximo 19 de julio en el microestadio de Racing Club de Avellaneda. Se trata de una rusa radicada en Estados Unidos, que tiene amplio recorrido en el boxeo profesional y ha peleado con las mejores de la categoría.
 Yesica Bopp, doble campeona mundial de boxeo femenino por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB), expondrá sus títulos el próximo 19 de Julio en el microestadio de Racing Club de Avellaneda, ante la rusa Anastasia Toktaulova.
 
"La Tuti", oriunda de la localidad avellanedense de Wilde, volverá a pelear ante su gente luego de perder el invicto en su última presentación en México ante la local Jessica Chávez. Bopp llegará a este combate con un récord de 24 peleas ganadas con 11 KO y 1 perdida.
 
La retadora, que está radicada en Florida, Estados Unidos, nació el 3 de marzo de 1977, tiene 14 peleas ganadas (2 KO) y 11 perdidas, y viene de perder por knock out técnico en el cuarto round ante la peleadora mexicana Mariana Juarez.
 
 
Completan la vela los siguientes combates: Hugo Verchelli (10-1, 5 KOs) vs. Fabián Claro (3-3-1, 1 KO), 6 rounds, minimosca. Leandro Esperante (7-3, 7 KOs) vs. Claudio Aguirre (3-1-3, 1 KO), 6 rounds, supergallo. Alan Luques Castillo (5-1, 2 KOs) vs. Miguel Ángel Correa (4-2, 1 KO), 4 rounds, supergallo. Jonathan Gastón Chávez (4-0-1) vs.
  
Hugo Peralta (0-1), 4 rounds, welter. Nicolás Martínez (4-1-1) vs. Jorge Caraballo (9-1-1, 2 KOs), 4 rounds, mediano.
La velada, organizada por la Municipalidad de Avellaneda, a través de su intendente, Ing. Jorge Ferraresi, contará con entrada libre y gratuita para que todos puedan alentar a a la gran campeona mundial.

El Hijo del Santo

Mi objetivo es la máscara de L. A. Park: Hijo del Santo

El Hijo del Santo se está recuperando de la lesión. (Foto: Apolo Valdés)
El Hijo del Santo se está recuperando de la lesión. (Foto: Apolo Valdés)
45
Facebook
0
Apolo Valdés | MEDIOTIEMPO
Ciudad de México, miércoles 17 de Julio del 2013
  • Espera que Wagner y L. A. Park  firmen el duelo para el 1 de septiembre
  • Siente que “Tapia” lo lastimó con dolo
A inicios de julio el Hijo del Santo recibió un martinete de parte de L. A. Park, el cual lo mandó al hospital y lo ha tenido alejado de acción desde entonces, ahora, el continuador de la "Leyenda de Plata" quiere desquitarse quitándole la máscara.

El martinete es un castigo prohibido en México, ya que ha ocasionado muchas lesiones a los luchadores, algunas de las más recordadas son las de Blue Panther, Love Machine, el Perro Aguayo y uno de los Gemelos Brenan, quienes terminaron en el hospital tras recibir este castigo, ya que L. A. Park sabe la peligrosidad del mismo, el plateado siente que pudo actuar con dolo.

"Si lo hizo fue por ignorancia o con dolo esto no se va a quedar así"
“Si me hubieran derrotado o la lesión fuera de otra manera no buscaría una revancha, pero lo que él hizo no se hace, nosotros sabemos la gravedad que puede tener un martinete, no hay forma de cuidar a tu compañero, por eso está prohibido. Si lo hizo fue por ignorancia o con dolo esto no se va a quedar así, él sabe lo que hizo y me conoce, aunque sea más grande y pesado no le tengo miedo”, comentó el Hijo del Santo.

Hace un par de meses se anunció un triangular para el el 1 de Septiembre en el Zócalo de la Ciudad de México, donde Dr. Wagner, L. A. Park y el Hijo del Santo apostarán sus incógnitas, por lo cual el “Enmascarado de Plata” quiere cobrárse la afrenta ese día, aunque también tiene cuentas pendientes con Wagner, ahora si primer objetivo es el “huesudo”.

“El 1 de septiembre será la fecha en que nos vamos a enfrentar, también con Dr. Wagner tengo una cuenta pendiente, porque también él me aplicó un castigo que sabe que puede lastimar, por eso tengo el deseo de enfrentarme a ellos. Espero que ninguno se retracte.

“Mi objetivo es L. A. Park esa rivalidad con él es desde hace mucho, sé quién es, cómo es, he tenido muchos problemas con él hasta en vestidores, en una ocasión nos separaron el Perro Aguayo, Fishman y el Fantasma, yo no tengo rencor con él pero siento que él no ha superado eso”.

Aunque aún adolorido, aseguró que se encuentra mejor y recuperando las fuerzas y espera regresar pronto a los encordados.

"Me siento mejor después del gran susto que me llevé, fue una sensación desconocida para mí"
“Me siento mejor después del gran susto que me llevé, fue una sensación desconocida para mí. Todavía tengo molestia en el vientre, donde están las heridas, el cuello me duele, pero no tengo la necesidad de estar todo el día con el collarín. Yo espero en agosto regresar, afortunadamente no es una lesión que me retire de la lucha libre, si sigo teniendo molestias pues no voy a regresar a luchar hasta que me sienta bien. No voy a exponer mi vida por la lucha libre aunque la ame”.

Este próximo 27 de julio el Hijo del Santo estará presente en el evento de Todo x el Todo en el Gimnasio Juan de la Barrera, donde se realizará un homenaje al Santo, ya que se cumplen 71 años de su debut como luchador profesional.
[MEDIOTIEMPO]

sábado, 6 de julio de 2013

Sandra Gonzalez

Lady Apache podremos hacer referencia a una de las leyendas vivientes de la lucha libre mexicana, que detrás de años de disciplina y dedicación ha tenido grandes satisfacciones en los cuadriláteros, y otras tantas fuera de ellos, como el hecho de convertirse en madre y formar una familia que goza de la vida, a pesar de las caídas que pueda haber en ella.

Sandra González Calderón nació un 26 de junio sin imaginar que años más tarde comenzaría a practicar un deporte que hasta la fecha le ha dado la oportunidad de recorrer el mundo y ser campeona en una actividad donde las mujeres deben redoblar esfuerzos para poder ganar un sitio entre el gusto del público e incluso entre sus mismos compañeros.

Su debut, en 1986 fue complicado, pues siendo una adolescente tuvo que ir picando piedra, pues la lucha libre femenil no tenía tanto éxito en las arenas, pese a que gente como Irma y Lola González, La Monster, Zuleyma, Vicky Carranza, La Pantera Sureña, Cinthia y Esther Moreno, entro otras, construyeron los cimientos para que el "sexo débil" comenzara a ser tomado en cuenta en distintas arenas.

Pero el paso del tiempo, junto a la dedicación y disciplina que mostraba Lady Apache, la llevaron a ser una de las consentidas de la afición, tanto en la Empresa Mexicana de Lucha Libre (EMLL) -hoy conocida como Consejo Mundial (CMLL)- Triple A, o como independiente, donde sus logros no han sido desapercibidos, incluso ha logrado todos los campeonatos posibles en cada una de estas empresas y otras donde se ha presentado, un hecho que sin duda la deja como referente del cuadrilátero no solo nacional, sino mundial.

Sin embargo, los éxitos más importantes en la vida de Lady Apache no han sido en los encordados, ni defendiendo al personaje en sí, pues sin duda el título más grande que ha obtenido Sandra González es el de ser madre, una labor que la llena de satisfacción y de motivación, ya cuidar de sus "retoños" de 26, 17 y 2 años la llena de energía para seguir adelante en todos los aspectos de la vida, incluso, tiene tres razones más para seguir triunfando en la vida, pues su hija mayor la convirtió en una abuela joven que sin duda es un gran ejemplo de su familia.. Lady Apache, que al igual que cualquier otro luchador, ha tenido éxitos y fracasos en los cuadriláteros, pero también fuera de ellos, pero que sabe combinar la faceta de gladiadora con la de mamá, basándose principalmente en sus hijas, que han recibido apoyo, cariño y confianza por muy ruda que pueda ser en el ring.lucha libre mexicana

viernes, 5 de julio de 2013

El America:Por Ricardo Nerias Guerrero



EL AMÉRICA

El América, Nació un 11 de de enero de 1966 en Minatitlán, Veracruz. En un principio comenzó con el nombre de El Amazonas, ya en el medio conoce y trabaja con Javier Pozas “El Pantera II” quien en ese tiempo era el portador de el nombre del América, mas no el dueño del nombre pues como todos saben este nombre es propiedad de televisa y de la familia azcarraga, por lo que nadie puede registrar este nombre y así dentro de lo laboral y la amistad que ambos tenían en ese momento Javier pozas negocia el nombre con el actual América, pero solamente de palabra pues no hay documento que acredite la propiedad de este, fue un trato de caballeros, de hombres de honor, y de palabra y así comienza la nueva etapa de el amazonas pero esta vez como el América, a continuación un poco de la historia de este personaje.

El América es un luchador residido en Salamanca en el Estado de Guanajuato que a ocho años de portar el nombre, le ha dado talla y renombre a tan singular personaje, se encuentra en el momento más brillante de su carrera deportiva. Sus primeras enseñanzas las obtuvo a finales de los 70´s por parte de Beto Villalobos un ídolo local de Tampico, Tamaulipas.

El América es considerado un gladiador de técnica y muchos recursos. Su experiencia la ha adquirido al recorrer varios gimnasios y entrenar con estrellas del pancracio nacional, así como el combatir con luchadores de renombre nacional e internacional de las dos empresas más importantes del país y del circuito de los independientes.

Debutó como representante del continente, el 12 de diciembre del 2005 en la ciudad de Celaya, Guanajuato, ante Huracán Ramírez jr., El Hijo del Solitario y Blue Demon jr. Llevando de pareja al Villano III y América Salvaje.

Versiones de América han existido varias. Sin embargo, después de una negociación con el personaje, El América actual le ha dado más lustre al nombre y quien más tiempo ha durado con el mote luchistico.

Por su carisma y buen luchar es considerado un ídolo en el Estado de Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Nuevo León, Tamaulipas, Estado de México y en varias arenas de la República Mexicana. Al margen de que no ha obtenido cabellera alguna, recién perdió el campeonato de peso welter del Estado de Chihuahua en Uruapan, Michoacán.

El América sostiene rivalidades muy fuertes con la familia de los Máscaras Sagradas, Histeria, el Pandita jr., Huracán Ramírez, Canek jr., Mike Segura entre muchos más, pero una de las más sonadas es con el Pantera Primero, aún y cuando con este último sostiene un compadrazgo.

A propósito de profesar la Educación Física, El América se prepara de manera constante y enérgica en el gimnasio para hacer frente a todos sus compromisos y los retos pendientes.

Pero en esta historia no todo es triunfos para el América pues en fechas pasadas le han ursurpado el nombre pues el personaje que le vendió el nombre, a faltado a su palabra de caballero y ha venido lucrando con el personaje presentándose en diferentes plazas con el nombre de El América muestra de esto se presento en Guadalajara un mes seguido y el próximo 7 de julio subirá a otro joven en Querétaro con el nombre de El América, cabe mencionar que Javier Pozas dejo de portar este nombre desde 1991 y a la fecha pretende usurpar el nombre que otro elemento ha venido lustrando no se vale, o a caso tendrá algo que ver con el caso de los Panteras pues en fechas pasadas reapareció El Pantera I reclamando su nombre y este es compadre y amigo del actual América ¿será esta la raíz del problema usted que pensaría?

Y el público aficionado se pregunta por que el pantera II (Javier Pozas) lucra con este nombre si hizo un trato de caballero empeñando su palabra, acaso su personaje del pantera II ya no le reditúa o simplemente lo hace por molestar, en lo personal creo que el pantera II tiene su historia en los pancracios mexicanos y no veo por que tenga que valerse de este tipo de engaños.

EN ESTE ENLACE PODRÁS VER LA HISTORIA CON MAS IMÁGENES http://historiasdeluchalibre.blogspot.mx/2013/07/el-america.html
 — con Bruno Bernasconi Castelli y 20 personas más.